Coca Talks - Juan Piñacué / ¿Cuáles son los retos y oportunidades hacia futuro para las comunidades indígenas que usan la coca de manera ancestral?

Universidad de los Andes, Futuro Coca 2024, Bogotá, Colombia

Patrimonio Cultural y Espíritu

Juan dirije Coca Nasa, un empresa indígena fundada en 1995 en el Resguardo Nasa de Calderas, Región de Tierradentro, Cauca. Por casi 3 décadas, su familia ha realizado una labor importante de educación y concientización sobre el uso medicinal y nutricional de la Coca, su historia y su importancia para los pueblos indígenas, y la industrialización responsable y consciente de la misma. 

Coca Talks - Charles Michel. ¿La Hoja de Coca: el alimento más poderoso en la tierra?

Basque Culinary Center 2024, San Sebastián, España

Después de formarse en la cocina de alta cocina clásica en Europa, regresó a Colombia para explorar el potencial gastronómico y cultural del país. Realizó investigaciones en psicología experimental en la Universidad de Oxford, donde publicó más de 15 artículos en revistas académicas.

Coca Talks - Carmen Posada, El significado de la Hoja de Coca.

Basque Culinary Center 2024, San Sebastián, España

Carmen cree que la comida es el eje transversal de nuestras vidas, intersectando con la política, la economía, la naturaleza, lo familiar y lo íntimo. Utilizando el periodismo y el contar historias como herramientas para la transformación social, narra las historias entrelazadas entre lo que comemos y las diferentes esferas de la sociedad. Carmen también es una defensora de la hoja de coca. Ella creó el movimiento Futuro Coca, un colectivo que busca recuperar el valor de la hoja de coca a través de la gastronomía, el arte y la cultura.

Coca Talks - Verónica Akle | ¿Qué sabemos sobre la coca desde la ciencia?

Universidad de los Andes, Futuro Coca 2023, Bogotá, Colombia

Doctora (PhD) en Anatomía y Neurociencia, Verónica investiga el rol de psicoestimulantes naturales en la fisiología y el comportamiento, especialmente como alternativa terapéutica en condiciones de estrés crónico y trauma en poblaciones humanas y animales. Compartirá sobre el potencial medicinal de la Coca, las hipótesis de su investigación con Coca sobre Pez Cebra, y las barreras legales para investigar el potencial de la Hoja de Coca.

Coca Talks - Laura Arciniegas, Recetas de Hoja de Coca como Planos para el Cambio Social

Basque Culinary Center 2024, San Sebastián, España

Laura trabaja en articular las dimensiones materiales y simbólicas de los alimentos para comprender realidades sociales relacionadas con la cultura, la salud y la sostenibilidad. Junto a la Universidad de Los Andes y OSF, actualmente está investigando el significado social de la hoja de coca en la cocina colombiana.

Coca Talks- Eduardo Martinez / ¿Cuál es el potencial del uso gastronómico de la coca?

Universidad de los Andes, Futuro Coca 2024, Bogotá, Colombia

Chef Ejecutivo y fundador de Minimal restaurante. Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional. Bogotano. Desde 2000 se ha dedicado a investigar, de la mano de varias comunidades, sobre ingredientes y preparaciones tradicionales, las cuales usa como inspiración en el diseño de los platos del restaurante. Defensor y promotor de la agricultura familiar, las portadoras de tradición, y la cultura gastronómica colombiana.

Coca Talks- Martín Santos / Lecciones del Cannabis y oportunidades para la Coca

Universidad de los Andes, Futuro Coca 2024, Bogotá, Colombia

Martín Santos es actualmente el director y fundador de Metódica Consulting, una firma que diseña y ejecuta proyectos de alianzas público‐privadas. A su vez es el representante de America Latina de la firma K2 Integrity, empresa dedicada al risk management en proyectos de infraestructura, cumplimiento y ciber seguridad.